Menú Cerrar

La Asociación Nacional de de Enfermería y Vacunas y el Consejo General de Enfermería explican las claves de las vacunas y recuerdan a la población que todas son seguras y eficaces contra el COVID-19

Rosa Sancho (ANENVAC) – Guadalupe Fontán (enfermera del Consejo General de Enfermería)

Estamos en medio de un mar de dudas por las vacunas.

Y no es de extrañar porque cada día asistimos a una decisión diferente respecto a la administración de la de AstraZeneca, por poner un ejemplo, y de los grupos de edad a los que se recomienda su inoculación. Aquí en Andalucía, la Consejería de Salud y Familias propondrá vacunar voluntariamente con AstraZeneca a los menores de 60 años, incluidos los que estén pendientes de la segunda dosis.

Si abrimos la mirada al panorama internacional, hay otras vacunas en el punto de mira. EEUU ha solicitado la suspensión de la administración de la vacuna Covid de Janssen después de que seis personas que la habían recibido desarrollaran raros casos de coágulos sanguíneos. Se trata de una medida de precaución para estudiar en profundidad los efectos adversos del fármaco, del que solo en este país se han inoculado más de 6,8 millones de dosis.

Mientras tanto, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, prevé el aumento del ritmo de la vacunación en España durante el segundo trimestre del año, puesto que se espera la recepción de 38 millones de dosis de las vacunas aprobadas por la UE, a las que se sumará desde este miércoles la de Janssen, que irán preferentemente al grupo de entre 70 y 79 años. Además, este lunes hemos sabido que la Comisión Europea negocia la compra de unas 2.000 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 para 2022 y 2023 con el objetivo principal de prepararse para el riesgo de que emerjan nuevas variantes del coronavirus, así como para afrontar la vacunación de los europeos menores de edad.

Hablamos de la seguridad de las vacunas, de las diferencias entre unas y otras con información rigurosa y didáctica, lo hacemos con Rosa Sancho, vicepresidenta de la Asociación Nacional de de Enfermería y Vacunas (ANENVAC), y con Guadalupe Fontán, enfermera del Consejo General de Enfermería.


Compartir

Relacionado