Menú Cerrar

El megaproyecto urbanístico de campos de golf y apartamentos de lujo amenaza los acantilados de Maro, único paraje natural del litoral malagueño

RAFAEL YUS- presidente del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía

Hay una zona protegida de gran valor histórico, cultural y paisajístico en la provincia de Málaga.

Está lindando con el Paraje Natural de los acantilados de Maro-Cerro Gordo y el Parque Natural de las sierras Tejeda y Almijara. Pues allí, la empresa SALSL Inmobiliaria, propiedad de la Casa Larios, amenaza con desarrollar un proyecto de campo de golf de 18 hoyos, 680 apartamentos de lujo y varios hoteles exclusivos sobre una superficie de 200 hectáreas. Un cambio irreversible para esta zona con el mayor valor escénico y cultural de todo el litoral malagueño.

Rafael Yus, presidente del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción), integrante de la Red Nueva Cultura del Territorio, nos cuenta que se hace en base a un convenio mixto con el Ayuntamiento de Nerja y gracias a una innovación al Plan General de Ordenación Urbana del municipio para adaptarlo a los intereses urbanísticos de la empresa; y que hacen público en plena crisis por coronavirus.

 Petición

Desde la plataforma ‘Otro Maro y Nerja es posible’, compuesta por personas de diferentes opiniones políticas y de distintos sectores de la sociedad, exige al Gobierno Municipal que lo paralice y salde sus deudas con la empresa sin hipotecar el futuro de Nerja; y que se aplique, con el mismo empeño, en trabajar sobre otro modelo de desarrollo para la zona.


Reproducir

Compartir

Relacionado