LUIS BABIANO- gerente de AEOPAS
Los servicios básicos públicos están cobrando el protagonismo que merecen con esta crisis sanitaria.
Entre ellos, los suministros que permiten la vida, como el agua. La emergencia sanitaria del coronavirus está afectando a prácticamente todos los ámbitos de la vida cotidiana. Esta crisis ha provocado un hundimiento económico sin precedentes, lo que exige respuestas inéditas. Por eso, la mayoría de las empresas públicas decidió desde el inicio suspender, con carácter inmediato, cualquier procedimiento de corte del suministro a sus usuarios. Además, los operadores públicos de ciudades como Sevilla y su área metropolitana han asignado fondos para paliar las dificultades económicas de familias, autónomos y pymes.
Hablamos con Luis Babiano, gerente de la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento, AEOPAS.
Momento
La emergencia sanitaria del coronavirus está afectando a prácticamente todos los ámbitos de la vida cotidiana. Esta crisis pone en evidencia más que nunca la importancia de los valores colectivos de nuestras empresas públicas de agua: la solidaridad, la cohesión y la cooperación. La crisis ha provocado un hundimiento económico sin precedentes, lo que exige de nosotros respuestas inéditas. Por eso la mayoría de las empresas públicas decidimos, mucho antes que el gobierno, suspender, con carácter inmediato, cualquier procedimiento de corte del suministro a sus usuarios.
- La Red de Economía Social y Solidaria de Andalucía asegura que existe una legislación nacional aceptable en esta materia
- Mundo Finito visibiliza alternativas locales, impulsadas desde nuestro territorio, que cuestionen los actuales modelos de producción, formas de consumo y la explotación de recursos
- Andalucía es la comunidad autónoma con mayor número de cooperativas y en la que más empleo se genera en este ámbito
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (3.8MB)