Vivimos en una campaña electoral permanente. Es la reflexión del profesor de Periodismo de la Universidad de Sevilla y especialista en Propaganda Política, Miguel Vázquez Liñán. Con las elecciones estatales, municipales y europeas en el horizonte, Vázquez Liñán ha indicado en los micrófonos de la Onda Local de Andalucía los pilares en los que se basa esa consideración sobre de la política actual.
El profesor de la Universidad de Sevilla indica que es necesario distinguir entre Política, entendida como el derecho y responsabilidad de la ciudadanía para configurar un proyecto común, y los partidos políticos. Los objetivos no son coincidentes, ya que el de los partidos políticos son el de poner el acento en los aspectos negativos del resto de partidos.
Clima de desconfianza
Miguel Vázquez Liñán cree que esta dinámica de los partidos políticos, vehiculada por los medios de difusión, está generando un clima de desconfianza de la ciudadanía hacia sus representantes políticos, demostrada, entre otros elementos, por los altos índices de abstención
- El catedrático Isidoro Moreno reconoce que la propaganda institucional ha desdibujado el carácter reivindicativo del 28F
- “Es una técnica de propaganda crear un estado de miedo por la llegada de refugiados, pero esto que está pasando forma parte de la historia de la humanidad”, Sebastián de la Obra, historiador-documentalista
- Tras la disolución de las Cortes analizamos la legalidad y conveniencia de gobernar por decreto hasta las elecciones
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (13.7MB)