JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ – Coop. Virgen de Palomares
Los cientos de pequeños viticultores de Trebujena que estos días se encuentran realizando la vendimia están a punto de terminarla, ya que se encuentra en su fase final.
Las previsiones es que en unos días estén concluidas las labores de recogida de la uva que luego se convertirá en vino, por primera vez, con Denominación de Origen ‘Jerez-Xérès-Sherry’, ya que los trámites para que Trebujena sea reconocida como zona de crianza están a punto de culminar. Las previsiones actuales de las cooperativas vitivinícolas de Trebujena, tanto Albarizas como Virgen de Palomares, es que se recoja en torno a un 25% menos de uva respecto al año pasado, principalmente por la falta de lluvias en otoño, que han propiciado que haya menos cantidad. Sin embargo, se ha mantenido la calidad de una uva, que se podrá comercializar en los próximos meses como jerez por primera vez en la historia. Hablamos con José Manuel Sánchez, enólogo, presidente de la Cooperativa Virgen de Palomares de Trebujena. Esta cooperativa fue fundada en 1957 y cuenta con 585 socios. Sus integrantes son propietarios de pequeñas parcelas de viñedos a lo largo de 552 hectáreas.
- La Plataforma Barrios Hartos cifra en torno a 25.000 las personas que sufren los cortes de luz en Sevilla
- CECU pide medidas para proteger a los consumidores por el aumento de solicitud de créditos al consumo
- Sanitarios se muestran dialogantes y satisfechos tras la primera reunión con la Mesa Sectorial de Sanidad
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()