El objetivo del programa es incentivar a los centros educativos a que elaboren un proyecto que les permita concienciar a la comunidad educativa sobre la importancia de prevenir el acoso y ciberacoso entre iguales.
El Centro de Profesorado de El Ejido (Almería) ha participado en un programa piloto de prevención e intervención del acoso y ciberacoso escolar. En él, han participado un total de 4.500 estudiantes almerienses procedentes de distintos centros docentes públicos: CEP de Almería, CEIP de Posidonia (Roquetas de Mar), IES Sol de Portocarrero (La Cañada de San Urbano), CEP de Cuevas-Olula, CEIP Virgen del Saliente (Albox), IES El Palmeral (Vera), CEIP El Ejido, CEIP Fuentesantilla (Adra) y por último, IES Murgi de El Ejido. En cada uno de estos centros, se creará un proyecto que cuente con representación del profesorado, la familia y el alumnado, a los que se les facilitará recursos didácticos específicos elaborados con asesoramiento y formación presencial y on-line. Estas medidas permiten avanzar en la puesta en marcha de herramientas para favorecer la convivencia escolar.
Para la puesta en marcha de esta iniciativa, cada centro cuenta con una dotación económica de 700 euros. Además, cuentan con el asesoramiento de expertos en el tema, profesores y profesoras del Laboratorio de Estudios sobre Convivencia y Prevención de la Violencia (LAECOVI) y de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba y de la de Sevilla. El programa se enmarca dentro del Plan Andaluz de Educación para la Cultura de Paz y Noviolencia, un plan que pretende lograr una sociedad andaluza más justa y tolerante, con el objetivo de promover un sistema educativo presidido por la convivencia pacífica.
El alumnado del IES Rodríguez Delgado de Ronda trabaja contra el acoso escolar ayudados por unas charlas informativas enmarcadas en el programa ‘Forma Joven’
Ronda dispondrá de un ‘Plan Local contra el acoso escolar’, con el objetivo de erradicarlo e implicar a toda la comunidad educativa y las fuerzas de seguridad
Un estudio recoge que un 30% del alumnado de Primaria es víctima de acoso escolar, por lo que los expertos señalan que hay que acabar con la ley del silencio