Más del 99% de las fincas afectadas son de carácter rústico.
La construcción del tramo del AVE entre las localidades almerienses de Pulpí y Vera conllevará la expropiación de un total de 535 fincas. La Dirección General de Explotación y Construcción del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) someterá a información pública el proyecto de construcción de la plataforma ferroviaria. Junto con esta publicación, se anunciará también el detalle de todas las fincas a expropiar o a ocupar de forma temporal para llevar a cabo las obras.
La relación de bienes y derechos a expropiar se publicará en el BOE para que cualquier persona afectada pueda aportar por escrito durante los quince días hábiles siguientes, los datos oportunos para rectificar posibles errores u oponerse a la ocupación. Está previsto que los procesos de expropiación se inicien en abril.
Se trata de una superficie de casi dos millones de metros cuadrados; más del 99 por ciento de las fincas son de carácter rústico. Apenas 20.000 metros cuadrados están clasificados como suelo urbano a ocupar. Además, se trata de un tramo en el que estaba pendiente de ubicarse un área de reserva de tortuga mora.
La falta de inversión en la red ferroviaria de media distancia y de cercanías está deteriorando las infraestructuras y precarizando el trabajo
CGT- A denuncia que las conexiones ferroviarias convencionales están siendo desmanteladas y se está abandonando el transporte de mercancías para favorecer la privatización
Nace la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Jaén para defender los intereses del tren y luchar contra el desmantelamiento ferroviario que sufre la provincia