La campaña “Verdadero o Falso” es una iniciativa de la Confederación de Consumidores y Usuarios, en la que viene trabajando desde el año 2015 y que trata de hacer llegar a los consumidores información fundamental para identificar y evitar los productos falsificados y, muy especialmente, los cosméticos y perfumes falsificados por los riesgos para la salud de los usuarios que puede conllevar su utilización.
El presidente de CECU, Fernando Moner, destaca la importancia de que la población sea consciente de que consumiendo productos falsificados se generan una gran cantidad de perjuicios económicos y sociales. Por ello cree que es fundamental dotarles de la información útil que promueve esta campaña para que detecten las falsificaciones y eviten su compra.
Productos falsos de venta online
Alerta también de que la venta de productos falsos a través del comercio electrónico va en aumento y, año a año, se incorporan nuevas fórmulas de venta online, similares a las utilizadas en otros delitos cibernéticos: el uso de la deep web y el alojamiento en servidores situados en el extranjero (principalmente en los llamados paraísos informáticos), a los que resulta prácticamente imposible acceder por las autoridades policiales.
- Las personas usuarias de Huawei pueden exigir compensaciones económicas si pierden prestaciones
- La Asociación de Usuarios de la Comunicación pide una la Ley del Juego para regular las comunicaciones comerciales
- ADICAE ofrece talleres de Consumo gratuitos en todas las provincias andaluzas para empoderar a la población como personas consumidoras
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.6MB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn