DE ESTE A OESTE – AURELIO GONZÁLEZ – Asociación Mesa de la Ría
Greenpeace y Mesa de la Ría han denunciado vertidos a la ría de Huelva, lo han hecho tras documentar irregularidades de seguridad y control que se han hecho visibles en las balsas de fosfoyesos con el temporal de Emma. Aurelio Gónzález, presidente de Mesa de la Ría, asegura que se han evidenciado las irregularidades que ya se sabían y que las administraciones no han querido ver. Las balsas de fosfoyesos de Huelva contienen 120 millones de toneladas de residuos industriales tóxicos y radiactivos. Un material que, según el presidente de la asociación Mesa de la Ría, se filtra por el agua contaminando el río y el mar.
La pobreza energética debe combatirse con medidas estructurales que eviten el corte de suministros a los hogares que no pueden hacer frente al pago de recibos
La pobreza energética es un reflejo más de la brecha social que padece Andalucía, donde la precariedad impide a las familias llevar una vida digna
Edificios ineficientes, el caro modelo energético y la precaria economía familiar son las tres causas estructurales de la pobreza energética
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (27.1MB)