Menú Cerrar

El VI Simposio de Agroecología, Municipalismo y Desarrollo Local comienza el viernes en Almócita

FRANCISCO GARCÍA (Ayto. Almócita) – ANTONIO COSSÍO (FAMP)

Alternativas para la recuperación desde la agroecología frente a la despoblación y la emergencia climática. Estos son los ejes del Sexto Simposio de Agroecología, Municipalismo y Desarrollo Local que se celebra en el municipio almeriense de Almócita, el 14 y 15 de octubre. Se trata de un foro de encuentro de talentos y experiencias agroecológicas de los municipios, asociaciones, investigadores y pequeños emprendedores para que sirvan de orientación a innovaciones por parte de grupos de desarrollo local, gobiernos locales y regionales.

Una de las entidades que estará presente es la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, que aprovechará la cita para presentar su proyecto MedSNAIL, Redes para la innovación agroalimentaria sostenible en el Mediterráneo. Saludamos al anfitrión de este simposio: Francisco García, alcalde de Almócita y presidente de la Subcomisión de Reto Demográfico de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, y Antonio Cossío, técnico del Departamento de Programas de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.

CONSTRUYENDO MUNICIPALISMO FAMP

El nuevo espacio de esta casa, la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión, EMA-RTV y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, FAMP. Se trata de una ventana radiofónica semanal que se abre para abordar las principales cuestiones que preocupan al municipalismo. Forma parte del proyecto de ambas entidades que tiene por nombre “Laboratorio Participativo para la Comunicación y el Marketing Institucional en las Entidades Locales de Andalucía”. En este espacio radiofónico, se van a abordar asuntos como la autonomía local, la financiación municipal, la economía de los cuidados o la circular.


Reproducir

Compartir

Relacionado