Cerca de dos mil personas se han sumado, ya, al “Movimiento contra el estado de la nacional N-322”, una iniciativa reivindicativa que pisa con fuerza y que busca que se solucione la siniestralidad en una de las carreteras más transitadas de la provincia.
Pedro Álvaro Alguacil es una de las cabezas visibles de la plataforma comenta que “cansado de ver accidentes junto a mi casa, en Gútar —en Villanueva del Arzobispo—, en un punto muy conflictivo, el kilómetro 196, decidí impulsar el movimiento”. Argumenta que la carta a Jesús Maetzu consistirá en mostrarle el apoyo popular a intentar solucionar el estado “lamentable en el que se encuentra una carretera nacional con un tránsito más que considerable. Se le instará a que medie para que las administraciones tomen dos opciones, o que se agilice la construcción de la A-32 o bien que se adecue “correctamente” la actual carretera N-322.
Automovilistas Europeos Asociados (AEA) elabora un informe en el que ponen sobre el mapa de la red viaria estatal las carreteras más peligrosas. Entre las 150 primeras clasificadas para este año, se encuentran dos de la provincia: la Nacional 322, a la altura del punto kilométrico 229, y la N-432, en el 393. La plataforma trabaja, ahora, precisamente en recopilar información de todos los accidentes para adjuntarlos al escrito, con vídeos incluidos.