ANDALUCÍA DE ESTE A OESTE ESPECIAL CHIPIONA
En Chipiona cabe tener en cuenta la importancia de que una de las principales aristas del turismo de playa y de costa son los alojamientos, la hostelería y los chiringuitos que bañan el litoral por toda Andalucía para poder disfrutar de los lugares a donde vamos. Las actividades, como el ocio, son parte fundamental del turismo de nuestra comunidad, y en Chipiona no iba a ser menos.
Y además, para abrir boca, contamos con Francisco Lorenzo es enólogo y director gerente de la Bodega Cooperativa Católico Agrícola, una de las tres que existen en la localidad del vino moscatel. Una entidad social cumplirá en breve 100 años. Desde la Cooperativa Católico Agrícola gestiona el Museo del Moscatel, el singular y afamado vino dulce chipionero.
Contamos también con Francisco Rodríguez, propietario de Restaurante Casa Paco, en el Puerto Deportivo de Chipiona, único establecimiento de restauración de la localidad que está en la Guía Michelín y con Manuel Pantoja, propietario de uno referentes hosteleros de la zona en la playa de Regla como Picoco, Chicuelo y Chiringuito AWA.
La flor cortada
El de la flor cortada es uno de los sectores más importantes de la zona, aunque con la suspensión de fiestas y tradiciones importantes para nuestra tierra, como la Semana Santa o las ferias, ha llevado a la paralización total del sector. Para conocerlo mejor hablamos con Luis Manuel Rivera, presidente de la Asociación de agricultores de la Costa Noroeste de Cádiz y responsable de flor cortada en Coag-Andalucía.
- La localidad de Chipiona alberga el faro más alto de España y el tercer faro más alto de Europa y es a él a quien le debe su nombre y parte de su identidad
- La Carta Puebla y el Santuario de Regla son el corazón del nacimiento de la localidad de Chipiona
- El turismo en Chipiona constituye una tradición de la localidad con más de tres siglos de historia
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (47.7MB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn