Menú Cerrar

La Organización Mundial de la Salud recuerda que la violencia machista es uno de los grandes problemas del mundo actual en el que los países del sudeste asiático tienen mayor prevalencia

En el Día Internacional contra la Violencia de Género, los datos vuelven a recordar que se trata de algo sobre lo que aún hay mucho trabajo por hacer en todo el mundo.

Un estudio llevado a cabo por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con datos de 2013 revela que los países del sudeste asiático son aquellos en los que la violencia machista tiene una mayor prevalencia.

El estudio ha analizado tanto la violencia física como la sexual, entendiendo por esta última el ser forzada para tener relaciones sexuales, tener relaciones por miedo a la reacción de la pareja o el ser obligada a hacer cosas que pueden resultar ‘humillantes’ o ‘degradantes’.

El informe utiliza encuestas a mujeres y trabajos anteriores referidos a seis zonas: África, América, Sureste de Asia, Europa, Mediterráneo del Este y Pacífico Occidental. Asimismo, también tiene en cuenta las rentas de estos lugares: divide entre aquellas regiones con salarios altos y los que los tienen bajos o medios.

De este modo, los datos globales muestran que el 30 por ciento de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja, un porcentaje que se eleva hasta el 35 por ciento si se añade a personas distintas a la pareja.

 

Compartir

Relacionado