BELÉN LÓPEZ – Federación ENLACE
Inciden en que sufren varios tipos de violencia desde la sexual, a la social e institucional. Belén López, responsable de Igualdad en Enlace y representante de Andalucía en la comisión de género de la red de atención a las adicciones, cree que uno de los principales problemas a este respecto es que los recursos y programas destinados a la prevención y desintoxicación, están diseñados en su mayoría pensando en el hombre.
Desde ENLACE alertan además de que muchos de los problemas de las mujeres adictas son invisibilizados y penalizados socialmente. En ese sentido, Belén López, denuncia que el hecho de ser mujer y, además, adicta rompe con los estereotipos, con lo que se espera de una mujer. Esta, asegura, es la causa principal por la que tardan en pedir ayuda.
Falta de tolerancia y respeto
Desde la Federación ENLACE denuncian el alto grado de tolerancia respecto a los abusos que sufren las mujeres cuando están bajo los efectos de alcohol o drogas. Belén López, lamenta que sea un motivo para culpar socialmente a las víctimas.
Para más información: 954.98.12.48
- Algunas de las normativas de las administraciones públicas invisibilizan la trata de personas
- El embarazo y el parto se trata actualmente como una patología y no como un proceso natural
- Los medios de difusión y la publicidad cosifican identidades y permiten la perpetuación de los estereotipos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn