Menú Cerrar

Los medios de difusión y la publicidad cosifican identidades y permiten la perpetuación de los estereotipos

BELÉN ZURBANO – Periodista

Nos fijamos en una forma de violencia indirecta, no evidentes y que no utiliza la coacción física. Es la violencia simbólica, más desconocida y difícil de detectar por ser mucho más sutil y estar, en muchos casos, normalizada.

Unido a esto hablamos de los estereotipos de belleza, los canones y roles de género. Y lo hacemos preguntándonos por el papel que en todo esto juegan los medios de difusión. Belén Zurbano, periodista, doctora en Comunicación y especialista en discursos mediáticos, asegura que la publicidad es un vehículo más ante las desigualdades. Añade que se ha avanzado en las representaciones y tratamientos en algunas cuestiones pero que se siguen cosificando identidades y reproduciendo estereotipos.

Belén Zurbano explica que el papel de la publicidad es muy relevante ya que rebaja los umbrales de autocrítica que ayudan al afianzamiento y la reproducción de ideas encorsetadas. La periodista advierte de que hay que seguir avanzando para acabar con este tipo de mensajes.

Redes sociales

Las redes sociales son una herramienta útil para combatir los estereotipos, sobre todo, en las personas más jóvenes. Belén Zurbano cree que hemos sufrido un cambio a nivel normativo pero que con un estudio de identidades se observa aún una gran identificación de los modelos tradicionales y dañinos para la igualdad.


Reproducir

Compartir

Relacionado