FRANCO CASTILLO – Federación Setem
Andalucía contra la Violencia hacia Las Mujeres es un espacio de la Onda Local de Andalucía en el que sensibilizamos sobre las distintas formas de violencia que sufren las mujeres. En esta ocasión hablamos con Franco Castillo, responsable en Córdoba de la Federación Setem, para tratar las condiciones de vida de las mujeres que fabrican la ropa que venden grandes cadenas.
Rana Plaza es el nombre de un edificio de Bangladesh que se convirtió en 2013 en el símbolo de la explotación y el horror que padecen millones de trabajadores en esa parte del mundo. El 24 de abril de aquel año, miles de personas, trabajadoras y trabajadores de las cinco fábricas de ropa que albergaba el edificio, quedaron enterradas bajo las ruinas. Murieron 1.134 personas y miles más resultaron heridas.
Este suceso llevó a poner el foco en las condiciones de trabajo que padecen quienes fabrican la ropa que consumimos en Occidente. Unas condiciones abusivas que padecen fundamentalmente mujeres y niños y niñas. Desde Setem declaran que aún a día de hoy se sigue reclamando aún el pago de las indemnizaciones de estas víctimas.
Acuerdo Bangladesh
Franco Castillo recuerda que se llegó al llamado ‘Acuerdo Bangladeh’ con unas series de medidas para evitar que este tipo de tragedias se repitan y las prendas que vienen de estos países cumplan una serie de requisitos. Un acuerdo que a día de hoy, sigue sin cumplirse.
- La extrema derecha está aprovechando la crisis de identidades para introducir su idea supremacista de masculinidad y negar la violencia de género
- La violencia sexual infantil en el deporte tiene que ser abordada desde múltiples vertientes, primando la prevención y la atención a las víctimas
- La Fundación Secretariado Gitano destaca los avances de las mujeres gitanas en todos los ámbitos de la sociedad
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (13.5MB)