BENEDICTO CRESPO-FACORRO – Unidad de Salud Mental del Hospital Virgen del Rocío
Educar en salud mental mejora la calidad de vida de las personas y ayuda a crear una sociedad más inclusiva y justa.
Con esta premisa nace MenteScopia, un proyecto multimedia para divulgar información sobre enfermedades mentales y su prevención. Siempre de una forma cercana y rigurosa, y en base al conocimiento que aportan los avances de la neurociencia, MenteScopia cuenta con el asesoramiento científico de una veintena de especialistas en Salud Mental.
Vídeos en TikTok e Instagram, entrevistas en podcast o material educativo son los recursos empleados para abordar temas como el desarrollo cerebral durante la adolescencia, la prevención del suicidio o el estigma de los trastornos mentales
Conocemos más sobre este interesante proyecto con el doctor Benedicto Crespo-Facorro, director de la Unidad de Salud Mental del Hospital Virgen del Rocío, catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Sevilla, e investigador principal del grupo de Psiquiatría Traslacional en CIBERSAM.
- ‘La reforma laboral 2022 contiene los elementos suficientes para acabar con la temporalidad’, Juan Carlos Hidalgo, UGT Andalucía
- ‘La nueva reforma laboral se ha hecho de espaldas al campo, va a traer más costes y menos empleo’, Felipe Galloso, ASAJA Sevilla
- ‘No se ha aplicado la tecnología de una forma inclusiva, han quedado al margen personas con dificultades como las mayores’, Martín Durán, FOAM
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn