Menú Cerrar

Las viviendas turísticas cambian la configuración de las ciudades, eleva el precio del alquiler y empuja a la periferia a la población autóctona

El sector de viviendas turísticas ha publicado su sexto Barómetro de Alojamiento Vacacional de Andalucía.

Aseguran que ha generado un impacto económico de más de mil 100 millones de euros en Andalucía en 2018 y que los usuarios de vivienda turística gastan más que los de hotel. Sin embargo, colectivos y asociaciones que trabajan en el alquiler reconocen que la llegada de las viviendas turísticas a las ciudades está cambiando la configuración de estas, está elevando los precios del alquiler y la población autóctona se ve forzada a salir a barrios cada vez más en la periferia, como señala Pepa Muñoz, directora regional de Provivienda en Andalucía.

PEPA MUÑOZ – Provivienda

Centros urbanos vacíos de personas y servicios

Desde el sector de la vivienda turística destacan el positivo impacto económico pero los colectivos y asociaciones recuerdan que los centros de las ciudades más turísticas se están vaciando de vecinos y servicios, en favor de un mercado volátil y que convierte los centros en escaparates. Por ello, piden una convivencia entre estos intereses y medidas de protección para los vecinos y vecinas.


Reproducir

Compartir

Relacionado