Menú Cerrar

El voluntariado de Solidarios también está comprometido desde casa con la sociedad en sus momentos más complicados

Marisa Vázquez – Solidarios Sevilla

Más de 220 voluntarias y voluntarios de Solidarios se movilizan por quienes más lo necesitan mediante contacto telefónico y virtual.

La situación actual que vivimos por el Covid-19 pone de manifiesto cómo una emergencia sanitaria aumenta la vulnerabilidad de las personas a las que se dirigen nuestros programas de voluntariado. Personas sin hogar, mayores, con diagnóstico de salud mental, con discapacidad, hospitalizadas o en centros penitenciarios quedan más expuestas a la soledad, a la exclusión y a la discriminación.

El confinamiento y su voluntad de colaborar con las medidas de protección de la salud y de contención del contagio han hecho que se irrumpa el funcionamiento habitual del programa de Solidarios y que se busquen alternativas que permitan mantener el vínculo social con quienes más nos necesitan. Se ha sustituido el acompañamiento presencial a mayores por uno telefónico, así como se a reforzado el contacto virtual que mantienen grupos de ocio en varios programas.

Marisa Vázquez, delegada de Solidarios en Sevilla, cuentas que se han contactado con más de 300 personas participantes de sus programas de personas sin hogar, mayores, Convive y salud mental, para evaluar su situación y consultar su interés en seguir recibiendo un acompañamiento no presencial. Por otro, se ha consultado a nuestra base de voluntariado su disposición a colaborar.

Solidarios

Las respuestas recibidas por parte de las personas a las que acompañamos habitualmente han dejado claro que siguen necesitando nuestro apoyo, ahora más que nunca ante circunstancias tan adversas. Solidarios tiene en su base a las personas más comprometidas, generosas y solidarias con que se puede contar; más de 220 personas voluntarias nos han ofrecido su apoyo para dar acompañamiento a través de llamadas telefónicas, videollamadas, participación en grupos de whatsapp, enviando cartas o, incluso, realizando algún apoyo presencial que requiera desplazamiento, con carácter excepcional, con acreditación y con las medidas de seguridad oportunas para que no suponga riesgo para la salud de nadie


Reproducir

Compartir

Relacionado