BERTA BURGUETE – Marea Granate
Desde que se instauró en España el voto rogado en las elecciones autonómicas de 2011, la abstención de los españoles y españolas residentes en el extranjero siempre ha superado el 90%.
El motivo principal es la cantidad de trámites y requisitos que tienen que cumplir para efectuar su voto, lo cual hace que terminen desistiendo en ni siquiera iniciar el proceso. Berta Burguete, madrileña residente en Dinamarca y portavoz de Marea Granate, afirma que tanto residentes temporales como permanentes tienen que seguir un largo proceso para votar, proceso que se complica para los residentes temporales, a quienes se les requiere su presencia en el consulado durante todos los trámites.
Desde Marea Granate piden que se derogue el ruego del voto ya que, como afirman, rogar un derecho fundamental es inadmisible en una democracia. Además de esto, lanzan otras propuestas como la facilitación de los trámites electrónicos de las inscripciones consulares. De esa manera, señalan, no será necesaria la presencia de los votantes en el consulado.
Voto desmotivado
Berta Burguete destaca que en su país de residencia, Dinamarca, mucha gente no ha rogado el voto al 26 de mayo porque se han desmotivado, no les ha llegado las papeletas y la gestión ha sido un absoluto caos.
- Una presencia relativamente elevada de formaciones antieuropeístas en el Parlamento Europeo podría condicionar el propio funcionamiento de las instituciones comunitarias
- La política emocional tiene gran influencia en la decisión sobre a qué formación política votar
- Unidas Podemos propone una nueva forma de redistribución de las ayudas de la PAC para que llegue a mujeres y jóvenes del mundo rural
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.0MB)