DE ESTE A OESTE – PAQUI RUIZ – Ayuntamiento de Almedinilla (Córdoba)
Almedinilla, en la provincia de Córdoba, ultima los preparativos de FESTUM, las Jornadas Ibero romanas que cumplen su edición número 11. La iniciativa pone en valor uno de los atractivos históricos y patrimoniales con los que cuenta la localidad: la villa romana de ‘El Ruedo’. El Ruedo destaca por sus mosaicos y, es especial, por conservar en perfecto estado el Triclinium, la mesa que los romanos usaban para comer.
Ubicado en el Cerro de la Cruz junto a los restos de un importante poblado íbero, sus riquezas se encuentran recogidas en el museo municipal. Según Paqui Ruiz, técnica de Turismo de Almedinilla, el espacio museístico se estructura en tres plantas: la primera sobre el pasado del edificio en el que se ubica, una antigua almazara; la segunda sobre el yacimiento íbero y la tercera sobre la villa romana, destacando la figura en bronce del dios Hymnos, en excepcional estado de conservación.
Ambos enclaves se encuentran abiertos al público y pueden visitarse acompañados de guías expertos. Más información en la web www.almedinillaturismo.es.
Mucho por descubrir
El Poblado íbero ‘Cerro de la Cruz’ por su parte, resalta por su buen estado de conservación. Hasta el momento sólo se ha excavado el dos por ciento del yacimiento, quedando mucho por descubrir aún.
- El II Festival de Teatro de Fernán Núñez acerca la cultura a sus vecinos y vecinas en la época estival
- Castro del Río acoge este fin de semana el IV Concurso de Doma Vaquera ‘Medina Azahara’ sumando el mundo del caballo a sus ya numerosos atractivos
- El conjunto arqueológico de Medina Azahara, que ya está inscrito en la lista de patrimonio mundial, aún guarda muchos tesoros por excavar
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn