DE ESTE A OESTE – YAYO HERRERO – Antropóloga
El modelo económico actual no tiene en cuenta los límites de la naturaleza ni valora el trabajo de cuidados que históricamente han realizado las mujeres de forma gratuita y sin reconocimiento. Así lo ha señalado esta mañana en la OLA la antropóloga, ingeniera y activista ecofeminista, Yayo Herrero, denuncia que así se ha ido desvalorando la importancia de las actividades esenciales para el sostenimiento de la vida. Señala que otra economía es posible y necesaria. Una economía que ponga la vida en el centro y que se fundamente en el respeto a los derechos humanos y los límites de los recursos del planeta. Este fin de semana se han reunido en Córdoba diversas iniciativas de productos ecológicos y de comercio justo, servicios financieros, servicios de contratación de luz, libros, cultura, ropa de segunda mano…. Todas con algo en común, son iniciativas justas y solidarias que se han expuesto en el marco de la Tercera Feria de Economía Social y Solidaria.
La Tercera Feria de Economía Social y Solidaria reúne en Córdoba una gran diversidad de sectores donde hay alternativas al modelo de consumo
“La resiliencia local genera modelos económicos alternativos que parten de los recursos del territorio y articula políticas que pongan como prioridad las condiciones de vida”, Yayo Herrero, directora Fuhem
La Red de Economía Solidaria comienza una campaña para buscar apoyo a su nueva plataforma digital para que esté acorde con el crecimiento que ha vivido la economía solidaria
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.2MB)