Menú Cerrar

«La mayoría de las ideas emprendedoras de las personas inmigrantes que atendemos se centran en el sector servicios», Yolanda Ramírez, coordinadora proyecto ‘Detrás del umbral’ en FAMSI

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_01_17_YOLANDA_RAMIREZ.mp3″]

Fomentar el autoempleo para la integración de las personas inmigrantes. Este es el objetivo del proyecto europeo “Detrás del umbral: mejora de la integración del migrante a través de habilidades y conocimientos económicos y financieros”. Está dirigido a España, Italia y Bélgica y, en él, colabora el FAMSI, el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional. Según la coordinadora del proyecto en el FAMSI, Yolanda Ramírez, en Andalucía han financiado cinco empresas: tres de personas procedentes de Latinoamérica, una de Nigeria y, la quinta, de Marruecos. La ayuda asciende a seis mil euros destinados al equipamiento, rehabilitación del local o el pago de seguros. Pero la ayuda no es sólo anterior a la apertura de la empresa ni es sólo económica. También se hace un seguimiento del proyecto asesorando en materia fiscal y financiera.

Reproducir

Compartir

Relacionado