IGNACIO FERNÁNDEZ – ASAJA Córdoba
Aseguran que la nueva PAC rompe los equilibrios territoriales, daña a la agricultura andaluza y se ha aprobado sin diálogo, sin consenso, sin estudios de impacto y contraviniendo todos los criterios técnicos y agronómicos. El presidente de ASAJA Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, asevera en la Onda Local de Andalucía que se trata de una PAC orquestada de espaldas al campo. Prueba de ello, dice, es el debate público organizado hoy por la Comisión Europea en España para debatir sobre la entrada en vigor de la nueva PAC el 1 de enero de 2023. Critica que en este encuentro participen administraciones europea y nacional, ecologistas, científicos y cooperativas pero que no estén invitados los auténticos protagonistas, los profesionales de la agricultura. Así, Ignacio Fernández de Mesa alerta de que no se va a cumplir la apuesta europea por la agricultura de cercanía “del campo a la mesa” porque hay muchas explotaciones abocadas a desaparecer por lo que la población no podrá consumir productos de cercanía. Desde ASAJA alertan también de que la PAC, tal y como está configurada actualmente, reduce el presupuesto y elimina instrumentos para afrontar los actuales retos medioambientales. Por ello, Ignacio Fernández de Mesa pide que se retrase su ejecución para que dé tiempo a adaptarse.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn