Menú Cerrar

Los almadraberos de Cádiz comienzan las ‘levantás’ de los primeros atunes rojos de la temporada con preocupación por la crisis sanitaria

DE ESTE A OESTE – PEDRO MUÑOZ – Almadraba Petaca Chico (Barbate)

El mes de mayo es el apogeo en muchos sentidos: las fiestas, las tradiciones, la gastronomía de temporada, el fulgor de la primavera con momentos clave para plantas y animales, etc. Precisamente, en el litoral gaditano, el mes de mayo es sinónimo de atún de almadraba.

La temporada ya se ha iniciado con las primeras ‘levantás’ en la última semana, aunque ahora llevan dos días en tierra por el mal tiempo en el mar. Pedro Muñoz, fundador y director de la almadraba ‘Petaca Chico‘ de Barbate, cuenta cómo esta tradicional forma de pescar los atunes rojos ha vivido una evolución para preservar la calidad de esta carne tan preciada en la gastronomía local e internacional. Los ejemplares de atún rojo salvaje se aproximan a esta zona desde el mes de abril para ovar y continuar su trayecto hacia el Mediterráneo. Es en este momento donde son capturados y degustados en eventos de carácter popular que suelen llenar los municipios costeros gaditanos de miles de visitantes atraídos por este manjar.

Preocupación por la crisis sanitaria

La campaña se prevé complicada por la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 pero que no ha impedido que los atunes vuelvan a Barbate y que este arte de pesca milenario continúe con una actividad tan ligada a la cultura de la localidad. Desde la almadraba Petaca Chico ven con incertidumbre el momento ya que el inicio de la desescalada en los establecimientos hosteleros será progresiva y con menor ritmo. Mientras, asegura que la actividad se realiza con todas las medidas de seguridad y los protocolos de higiene necesarios.


Reproducir

Compartir

Relacionado