Menú Cerrar

La falta de regulación y de voluntad política impide el impulso del autoconsumo eléctrico

DE ESTE A OESTE – PEDRO REJINFO – Som Energía Sevilla

Pedro Rejinfo, activista social y ecologista, integrante del grupo local de Som Energía Sevilla ha trasladado en una entrevista en la Onda Local de Andalucía que la falta de regulación y de voluntad política impide el impulso del autoconsumo eléctrico. Señala que es necesario legislar para iniciar una transición que sustituya el modelo energético imperante por otro renovable, más respetuoso con el medio ambiente y con los recursos del planeta. Denuncia que, en la actualidad, son cinco grandes compañías las que tienen el monopolio de la producción eléctrica, lo que impide que otros agentes puedan afianzar alternativas viables y sostenibles.

Precisamente, uno de esos agentes es SOM Energía, una cooperativa de consumo de energía verde sin ánimo de lucro. Sus principales actividades son la comercialización y producción de energía de origen renovable. Hoy en día, SOM Energía cuenta con casi 55.000 socios y 80.000 contratos eléctricos. Pedro Rejinfo, añade que como cooperativistas quieren gestionar la electricidad y ayudar al desarrollo de la transición eléctrica.

Nuevas iniciativas

En este contexto, SOM Energia anuncia la inminente constitución de la Nueva Cooperativa Andaluza de Productores, Comercializadores y Consumidores de Energía Eléctrica, así como el Plan 25 de Autoconsumo energético de la cooperativa andaluza SOMOS SERVICIOS ENERGÉTICOS, aliada de SOM ENERGIA-Grupo Local de Sevilla. En él se incluyen experiencias y nuevas ideas para dotar a la ciudadanía de instrumentos de cara a los nuevos retos que imponen las estrategias sobre Transición Energética y Cambio Climático.

 


Reproducir

Compartir

Relacionado