Es una de las soluciones para poder atender a los municipios de difícil cobertura que son mayoritariamente rurales. De hecho, el 17% de la población andaluza reside en estas áreas rurales que ocupan casi el 65% del territorio andaluz con 530 municipios. Luis Martínez, director general de Asistencia Sanitaria del Servicio Andaluz de Salud, explica en la Onda Local de Andalucía que la sanidad en general, no solo la andaluza, se enfrenta a un grave problema de déficit de personal porque se prevén más de seis mil jubilaciones de médicos y no hay profesionales suficientes para cubrir estas plazas. Por ello, se están ofreciendo incentivos en las zonas rurales con el objetivo de atraer y retener al personal sanitario. Entre los objetivos del Servicio Andaluz de Salud también están: ofrecer una atención sanitaria especializada y que las citas no se demoren más de 48 horas. Para conseguirlo, recalca Luis Martínez, se están contratando administrativos que ayuden a desburocratizar la sanidad para que los sanitarios puedan ofrecer una atención especializada a las enfermedades crónicas que, explica, tienen cada vez más prevalencia entre la población andaluza.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn