Antes del debate de la totalidad de los presupuestos andaluces, esta mañana se ha producido la ronda de portavoces en la Cámara autonómica. Unas intervenciones en las que se han expuesto las posturas de los distintos grupos parlamentarios al respecto de las cuentas andaluzas, pero también, y dada la cercanía del día, sobre la violencia machista.
Desde Adelante Andalucía, la diputada Maribel Mora ha criticado con dureza que todavía haya grupos políticos que se desmarquen de una lucha fundamental como es el rechazo a la violencia machista. Se refiere en primer lugar a Vox, que han declinado la propuesta de realizar una declaración institucional a este respecto dentro del salón de plenos. Pero su crítica también se dirige al partido del Gobierno andaluz, el PP. Maribel Mora afea que la consejera de Igualdad, Loles López, no muestre contundencia en este aspecto.
En cuanto a los presupuestos para 2023, el grupo parlamentario Adelante Andalucía ha presentado enmienda a la totalidad al considerar que son unas cuentas falsas, que nada tienen que ver con ser las más sociales de la historia como, dice, vende el Ejecutivo de Juanma Moreno. Por el contrario, Maribel Mora vaticina que serán los presupuestos que recorten y privaticen la sanidad, que no protejan el medio ambiente y que no den oportunidades a la población andaluza.
En esto ha ahondado la portavoz parlamentaria del grupo Por Andalucía, que también presenta enmienda a la totalidad por entender que no son las cuentas adecuadas para nuestra tierra. Inmaculada Nieto asegura que no se puede considerar una política presupuestaria social cuando fomenta la privatización de los servicios públicos o ejerce una fiscalidad regresiva que beneficia a quien más tiene. Además, ha calificado de trampa las previsiones de gasto de estas cuentas que, según denuncia Inmaculada Nieto, falsea la realidad de la procedencia de los fondos.
En el capítulo de los servicios públicos, la portavoz de Por Andalucía también ha recordado la PNL que su grupo espera defender en el próximo pleno ordinario para mantener en la plantilla del SAS a los 12.000 profesionales que fueron contratados durante la pandemia.
Por su parte, el grupo parlamentario VOX ha coincidido en que Andalucía necesita mejorar muchos aspectos, como el sanitario, reclamando un plan estratégico en el sector a nivel laboral. Pero su portavoz, Manuel Gavira, cree que es momento de sumar y no confrontar. Por eso, no presentan enmienda a la totalidad a los presupuestos del próximo ejercicio.
A quien sí ha dedicado más críticas el portavoz de Vox ha sido al Gobierno central. Ha recordado que saldrán a la calle para defender a los españoles frente a los problemas económicos y sociales que lastran a nuestra sociedad, como la subida de precios generalizada. También ha contestado a Adelante Andalucía en lo relativo a la declaración institucional contra la violencia machista. Ahí ha vuelto a insistir en que VOX no considera que la violencia tenga género.
Postura totalmente opuesta la del Grupo parlamentario socialista. Su portavoz, Ángeles Férriz, hace también referencia a la declaración institucional por el 25N que quieren que sea escuchada dentro del hemiciclo y no en la puerta del Parlamento como, asegura, se pretende. Para la diputada socialista, esto refleja la intención de dejar dentro de la casa de todos los andaluces a los negacionistas de esta lacra y fuera a quienes defienden a las mujeres. Para Ángeles Férriz esto queda recogido también en los presupuestos para 2023 y en el anterior mandato de Juanma Moreno al frente de la Junta de Andalucía, que pactaba con la extrema derecha para mantener su sillón vendiendo los derechos de las mujeres.
En cuanto a la enmienda a la totalidad a las cuentas de la comunidad, la portavoz del grupo parlamentario socialista cree que los presupuestos de 2023 son una oportunidad perdida y, lejos de lo que dicen desde el Gobierno andaluz, no son expansivos ni sociales porque no contemplan paquetes de medidas ni económicas, ni de empleo ni de defensa de los servicios públicos esenciales. También afea al Ejecutivo andaluz que no haya dialogado con las demás fuerzas políticas para, entre todos, hacer un buen presupuesto.
Por último, el portavoz del Grupo parlamentario popular, Toni Martín, critica que los grupos de la izquierda hayan presentado enmienda a la totalidad sin ofrecerse al diálogo. En ese sentido, niega a Ángeles Férriz que no haya habido voluntad de interlocución. Sostiene que estos son los mejores presupuestos de la historia de Andalucía en uno de los peores momentos de la historia democrática de nuestra tierra porque el 60 por ciento de las inversiones se destinan a políticas sociales, una cantidad nunca antes vista según Toni Martín.
Sobre la lectura del manifiesto por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, Toni Martín critica que se esté usando este asunto como polémica. El portavoz del grupo parlamentario popular cree que lo verdaderamente importante no es dónde se realiza el acto, sino servir para la unidad frente a la violencia de género.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn