Menú Cerrar

El 38,7% de la población andaluza está en riesgo de pobreza y/o exclusión social

Andalucía ocupa el primer lugar junto a Extremadura en los indicadores AROPE, que miden la pobreza y la Exclusión social. Es la conclusión principal el último informe presentado esta misma mañana por la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, la EAPN. Según la plataforma, la COVID-19 no ha sido la causa principal del aumento de la tasa AROPE. En 2021, en Andalucía había más de tres millones 270 mil personas pobres y casi el 39% de la población está en riesgo de pobreza y exclusión social lo que supone un incremento de casi dos puntos. La pobreza severa en Andalucía roza el 16%, un incremento del 37%. La pobreza también tiene rostro de mujer y se ceba con la infancia tal y como explica la vicepresidenta de la EAPN, Susana García.

SUSANA GARCIA

El perfil de la pobreza también ha cambiado porque, actualmente, trabajar no evita ser pobre. Es lo que destaca el presidente de EAPN, Juan Luis Delcan, quien reclama a todas las administraciones que trabajen de forma conjunta para que la pobreza en Andalucía deje de ser estructural.

JUAN LUIS DELCAN

Reproducir

Compartir

Relacionado