ANNA CONTE (Plataforma Mujer Emprendedora) – MANUEL BELLIDO (OECA)
La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible.
Así reza la descripción del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5, el de lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. Son muchos retos todavía por delante, a pesar de los avances conseguidos. Por ejemplo, en el ámbito empresarial, hay todavía barreras que las mujeres encuentran para acceder o para prosperar.
Esa tan ansiada y debatida paridad de género ha protagonizado un seminario celebrado este miércoles en Huelva. Bajo el nombre ‘Paridad de género, una oportunidad. Prioridades en el mundo post-Covid’, la jornada ha ofrecido reflexiones, pistas, sugerencias y buenas prácticas en esta dirección. La ha organizado la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias, FAME, y OECA (Observatorio Empresarial para la Consecución de la Agenda 2030) en colaboración con Empresarias de Huelva y la Fundación Caja Rural del Sur. Hablamos de ella con Anna Conte, periodista y directora de la Plataforma Mujer emprendedora, que presentó el acto en Huelva; y con Manuel Bellido, director del OECA, el Observatorio Empresarial para la Consecución de la Agenda 2030, también presente en la jornada.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (18.5MB)
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn