Menú Cerrar

La oposición critica los Presupuestos de la Junta de 2023 por no adecuarse a la realidad social y económica

RONDA DE PORTAVOCES PARLAMENTO

Los presupuestos andaluces para 2023, protagonistas de la ronda de portavoces en el Parlamento andaluz.

El partido del Gobierno los defiende y la oposición los critica con dureza. En este último bando, la diputada de Adelante Andalucía Maribel Mora, asegura que las cuentas que ha diseñado el Ejecutivo andaluz para el próximo ejercicio no son realistas y no tienen en cuenta la grave situación económica que estamos atravesando. Además, señala que si eso se suma a las medidas fiscales recogidas en los presupuestos, los ingresos van a decaer dejando como consecuencia un debilitamiento de los servicios públicos y una rendición ante el sector privado.

Por su parte, el portavoz del Grupo parlamentario popular, Toni Martín, defiende que estas cuentas van a servir a las familias andaluzas para hacer frente a la inflación. Además, señala que la mejor política social que existe es el empleo y, en ese sentido, asegura que gracias al presupuesto autonómico se van a crear 68.000 puestos de trabajo más en el próximo año. La receta para ello, dice, la inversión en obra pública.

Alejado del tema presupuestario, el Grupo Parlamentario Vox ha criticado al Partido Popular en materia de memoria histórica a nivel nacional y autonómico. Su portavoz, Manuel Gavira, ha anunciado una Proposición No de Ley de Reconciliación, en contraposición a la norma vigente. Critica que el PP no haya cumplido sus promesas al respecto. En otro orden de asuntos, el portavoz del grupo de la ultraderecha ha abordado la situación sanitaria en Andalucía y ha reprochado al Gobierno autonómico la falta de personal médico. Frente a ello, recuerda su iniciativa para aumentar el número de estudiantes de medicina y que el PP rechazó.

El Grupo parlamentario socialista ha criticado con dureza los presupuestos de la Junta para 2023. La portavoz Ángeles Férriz señala que estas cuentas son una oportunidad perdida y espera que el presidente andaluz rectifique. Argumenta que las familias que ya estaban atravesando una situación difícil, ahora están peor; al igual que las personas trabajadoras que se están viendo con dificultades para llegar a fin de mes. Contra eso, la mejor herramienta según la diputada socialista es contar con un presupuesto adaptado a la realidad.

Además, la portavoz socialista en el Parlamento andaluz hace una comparativa entre los presupuestos generales del Estado y los autonómicos y critica que las políticas fiscales de ambos disten tanto entre sí; por ejemplo, señala que mientras el Ejecutivo central apoya a la mayoría social, el presidente de la Junta modifica su política fiscal para beneficiar a una pequeña parte de la población.


Reproducir

Compartir

Relacionado