PSOE, Por Andalucía y Adelante denuncian el primer paso para legalizar los regadíos en contra del criterio científico y de las advertencias de la Unión Europa
PP y Vox han defendido su proposición de ley de ampliación de regadíos asegurando que el agua de Doñana no se va a tocar y que la viabilidad y sostenibilidad de la zona está garantizada. Se han expresado así tanto Manuel Andrés González, diputado del PP; como Rafael Segovia, diputado de VOX. Ambos señalan que la agricultura es la única alternativa real a la economía de la zona y que hay que defenderla ante la escasas alternativas históricas para su desarrollo económico.
Por su parte, la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha respondido al PP cuando asegura que no se va a tocar el agua del subsuelo de Doñana y lo ha hecho leyendo la propia proposición de ley para desmontar los argumentos del Gobierno autonómico junto con Vox. La portavoz del Grupo Mixto Adelante Andalucía, Maribel Mora, ha señalado que la situación de extrema dificultad que vive el entorno de Doñana se explica por malas prácticas que los gobierno anteriores han consentido y que este ejecutivo autonómico se niega a proteger. Por último, el diputado socialista Mario Jiménez, ha asegurado que esta proposición es un ataque a la zona basada en mentiras y prometer un recurso que no existe. Mario Jiménez ha señalado que, así, Moreno Bonilla ha optado por el negacionismo frente a las evidencias científicas que señalan que este decreto no soluciona el problema.
Por otro lado, el Parlamento andaluz ha convalidado un decreto ley que contenía dos ejes: el aumento en la partida a los centros de educación concertada en Andalucía para hacer frente al refuerzo de limpieza como consecuencia de la pandemia. Lo ha defendido la consejera de Empleo, Rocío Blanco. Ha recibido respuesta por parte de la portavoz adjunta del grupo parlamentario de Por Andalucía, Alejandra Durán. Ha manifestado que, este decreto, vuelve a mostrar lo que considera preferencia del Gobierno del PP por la educación concertada frente a la pública.
En términos similares se han pronunciado desde el grupo parlamentario socialista. La diputada Susana Rivas ha afeado al ejecutivo andaluz que apruebe ayudas para refuerzo de limpieza en los centros concertados pero no en los centros públicos, habiendo, además, importantes deficiencias que la Junta aún no ha resuelto. Por parte del Partido Popular, Alejandro Romero ha defendido el decreto del Gobierno autonómico y asegurado que es la demostración de que a los populares les preocupa la educación de todos los sectores.
Por otro lado, la consejera de Empleo, Rocío Blanco, ha señalada otro asunto incluido en el decreto: la prórroga de la oficina técnica para la tramitación de ayudas a autónomos y empresas. En consecuencia, se prorrogan los contratos de los interinos e interinas que trabajan en ella. Blanca Armario, portavoz adjunta del grupo parlamentario Vox, ha advertido de que dichas prórrogas pueden suponer la estabilización del personal laboral y, por lo tanto, seguir aumentando la estructura de la Junta.
CRÓNICA PARLAMENTARIA – María Ibáñez
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 8:12 — 18.8MB)