Menú Cerrar

UGT y CCOO critican que el presupuesto de la Junta para 2023 ignora la situación real de Andalucía

Ambos sindicatos coinciden en que las partidas presupuestarias no atienden a los problemas actuales de la comunidad y de la clase trabajadora

Así lo denuncian las secretarias generales de UGT y CCOO Andalucía, Carmen Castilla y Nuria López, quienes han valorado hoy en rueda de prensa las cuentas autonómicas para el próximo ejercicio.  Critican que, lejos de lo que dice el Gobierno andaluz, no son unos presupuestos sociales y dejan de lado a la clase trabajadora. Además, según remarca Carmen Castilla, no apuestan por la protección social y el refuerzo del modelo productivo en un momento en el que la espiral inflacionista hace imposible llegar a fin de mes. La secretaria general de UGT en Andalucía también aprovecha para criticar que no se haya tenido en cuenta las aportaciones de las centrales sindicales en la elaboración de las cuentas.

Carmen Castilla – UGT Andalucía

UGT y CCOO rechazan que se haya reducido en un 50 por ciento el presupuesto para el Servicio Andaluz de Empleo. Afirman que los parados y paradas de nuestra tierra se quedan sin protección con una reducción de fondos y el eufemismo de la colaboración público/privada. Un contexto en el que, según señalan las líderes sindicales, se deja de lado las políticas de apoyo a la industria y a la generación de oportunidades, mientras se favorece lo privado. Así, también critican que no se invierta en el refuerzo de los servicios públicos esenciales. Para ello, remarcan, hace falta contar con un sistema fiscal progresivo y justo en el que paguen más los que más tienen.

Nómadas energéticos

En ese sentido, y preguntada por la Onda Local de Andalucía por la atracción de los nómadas energéticos a Andalucía, la secretaria general de CCOO Andalucía, Nuria López, cree que esto demuestra que el Gobierno andaluz carece de ideas y proyectos sólidos. Además, rechaza la medida porque, dice, lejos de suponer un beneficio, conllevará aumento de precios.

NURIA LÓPEZ – CCOO Andalucía

Frente a esto, ambos sindicatos proponen un plan de medidas concretas con encaje en el presupuesto presentado para 2023. Entre ellas, se encuentran iniciativas de apoyo a las familias y personas trabajadoras que tienen serias dificultades económicas como un bono para hacer frente a la carestía de la vida, ampliar la renta mínima o distintas bonificaciones al transporte, el combustible o la educación.


Reproducir

Compartir

Relacionado